Nada volverá a ser igual después de la pandemia. Cambiará la economía, las relaciones internacionales, la política, el comercio, la organización social, la enseñanza… y también la sanidad. Es obvio que se producirán numerosos cambios en todos los terrenos, algunos de tipo global, que vendrán impuestos por nuevas correlaciones de fuerzas entre los distintos sistemas…
Atención Primaria en tiempos de covid.
En el mes de diciembre, cuando estábamos saliendo de la segunda ola de la pandemia, se pensó que podían salvarse las Navidades, pero estas fechas tan señaladas nos han traído una tercera ola con toda su virulencia. Actualmente el trabajo en los centros de salud no está colapsado, pero sí al limite. Con las agendas…
Vacuna Covid. ¿A quién vacunar? Riesgo clínico individual y riesgo epidemiológico
El último fin de semana ha habido 79.686 nuevos contagios y 762 muertos. En las últimas dos semanas se han registrado 407.091 contagios nuevos diagnosticados, y la terrible proporción de fallecidos supera los 6.000. La vacuna es ahora la esperanza. Sin entrar en los problemas con la recepción de las vacunas y contando con que…
el rumbo del SNS
Continuando con términos marineros, se dice que nunca hay viento favorable para quien desconoce su destino. No es el caso en las gentes que defendemos el principio de Sanidad pública como una de la bases sobre las que debe asentarse una sociedad moderna, solidaria y democrática. Pero, ciertamente, la pandemia de covid, la gran plaga del siglo…
Reflexiones a final de año
Reflexiones a final de año Estamos empezando un nuevo año, y echando la vista atrás repaso lo que hemos vivido desde el 14 de marzo. La sensación es que ha pasado mucho más tiempo que los nueve meses trascurridos. Una semana después de empezar el confinamiento, enfermé por la COVID; afortunadamente, tuve síntomas “leves”, y estuve…
Estrenar hospital.
Entre la bruma y el ruido que genera esta pesadilla que llevamos padeciendo casi un año, una noticia que en otro contexto habría sido exhibida y debatida con profusión puede pasar un poco de puntillas: después de más de 12 años de obras, parece que el nuevo Hospital Universitario de Salamanca se abre. Ya se…
¿ La cuenta atrás?
Preocupado, a menudo pensaba yo en el envejecimiento de la población y en la ausencia de un proyecto que afrontase el problema en la sociedad española… Y llegó la pandemia del coronavirus. En las residencias de ancianos causó una gran mortalidad directa y un enorme daño indirecto provocado por el aislamiento de los residentes. ¿Qué…
Los residentes y el coronavirus.
El día 20 de marzo de 2020 para mí fue el Día D o, mejor, el Día P, de pandemia. Esa noche iniciaba el primero de los que luego serían muchos turnos de trabajo haciendo frente al coronavirus. Aquella noche recuerdo que, sobre las 22:00 horas, me puse el EPI. Un acto tan cotidiano ahora, en…
Posición de la ADSP ante el decreto que regula las prestaciones obligatorias de los recursos humanos de Sacyl
La Asociación Para la Defensa de la Sanidad Pública de Salamanca no está de acuerdo con el Decreto 2/2020 de la Junta de Castilla y León que modifica los derechos laborales de los trabajadores sanitarios. Aprovechando la situación creada por la pandemia de COVID, la Junta publica en el Bocyl un decreto que IMPONE (es…
10 Claves para traer a los médicos españoles de vuelta
Leo con escepticismo en la web de Redacción Médica que el Ministerio de Trabajo está preparando incentivos para que los médicos españoles que ejercemos en el extranjero volvamos. Me alegra que haya un planteamiento para recuperar todo lo que se invirtió en formarnos, pero espero que sean conscientes de que no bastará con ofrecer cualquier…
Exactly what are Values of the Two-Year College.
Superior schooling within this nation is speedily turning into a need within the venture group as a substitute for an extravagance. With the previous the people today who had a secondary faculty teaching continue to experienced the prospect to manufacture a superior society for themselves as well as their people. People days are promptly turning…
Abuso de los sanitarios
La administración presume orgullosa de las encuestas de satisfacción del usuario de la Sanidad pública, satisfacción lograda en muchas ocasiones aprovechándose de la motivación de los profesionales sanitarios, a quienes se nos exige mucho más de lo establecido en nuestros contratos. ¿Cómo es esto posible? Por un sencillo motivo: no podemos abandonar a los pacientes…
MENOS PROGRAMAS Y MAS DINERO
En estos días asistimos al intento de casi todos los partidos para alcanzar pactos de investidura de un nuevo Presidente y un nuevo Gobierno. El estado del bienestar debería ser uno de los puntos básicos a tratar pero es posible que el tema sanitario ocupe pocas líneas en los posibles acuerdos, y ello a pesar…
Los mejores. ¿Solo en trasplantes?
Cuando toda la población con los profesionales de la Sanidad Publica a la cabeza, se vienen quejando de las serias dificultades por las que atravesamos como consecuencia de los recortes (copago farmacéutico, pérdida salarial, disminución de prestaciones, fallecimientos por insuficiencia de medios y de personal o escaso apoyo a la ley de dependencia…) reiteradamente y…
Y ellos…tan contentos
¡ Y ELLOS TAN CONTENTOS ¡… Pero la realidad es otra y mientras tanto Salamanca y su Hospital languidecen.Si han visto ustedes la portada del 31 de enero del único periódico escrito que sobrevive en nuestra provincia sabrán por qué lo digo. 200 eminentes salmantinos escuchan la “interesante e interesada” disertación del Secretario General del…
El Ébola un despropósito que continúa
No parece necesario hacer un repaso de los errores de planificación, comunicación y actuación de las administraciones implicadas en este asunto en las últimas semanas (Gobierno, Ministra de sanidad, Consejero de Sanidad de Madrid,…). Por su gravedad, no deberíamos permitir que se enfríe este asunto como habitualmente pretenden Rajoy y su séquito a la espera…
Aborto para ricos, muerte para pobres
CARTA AL SEÑOR GALLARDÓN: Por qué esta cruzada integrista, señor Gallardón? Quizá se haya olvidado ya de que su obligación es representar la voluntad del pueblo. La mayoría, la que le vota y la que no, no quiere esta ley; usted lo sabe bien. Como también sabe que el aborto seguirá existiendo, como ha existido siempre….
Lágrimas de vergüenza
Soy médico, Cardiólogo, de esos que ponen “muelles” a los pacientes cuando sufren un infarto. Nuestro trabajo me encanta, pero recientemente salí del hospital un poco más triste que antes.Un paciente que ya habíamos atendido previamente ingresó de nuevo con un segundo infarto, y, al mirar sus arterias, encontramos que el stent, “el muelle”, implantado…
Gobierno, Iglesia, aborto e hipocresía
Volveremos otra vez al aborto de riesgo y clandestino como en los peores momentos de nuestra historia que creíamos ya superados y al aborto con garantías sanitarias solo para quien pueda pagárselo en el extranjero. Vivimos nuevamente tiempos de contradicción e hipocresía confundiendo moral privada y moral pública. Frente a lo que se vaticinaba hace…
Menos recortes, más soluciones
Vivir en una comunidad pobre y envejecida como la nuestra hace que los intereses económico-empresariales dispuestos a enriquecerse con la privatización y el negocio de la sanidad pública no tengan claras opciones en ella, porque el negocio no va a ser tan rentable como en otras; pero no es menos cierto que el anunciado desastre…